viernes, 8 de mayo de 2015

Mis expectativas y el cuestionario.

Buenas!! No sé muy bien el sentido de esta entrada pero el profesor de prácticas nos indicó que la metiéramos así que... os dejo una parrafada con lo que eran mis expectativas de la asignatura y luego otra aún más grande si cabe, acerca de un cuestionario. 

¿Y para qué el cuestionario? Pues bien, es una plantilla en inglés con diferentes enunciados. Marcando uno u otro número, iremos evaluando el blog de nuestros compañeros en cada práctica. El blog que tenga más nota (o algo así, reconozco que no me enteré bien), quedará exento de realizar el terrible examen teórico que tenemos fijado para el 26 de Junio. Por ello, espero que me pongáis un 10 todos :D




EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA

Aunque al principio pensaba que iba a ser una asignatura un poco intrascendente como investigación o fundamentos de fisioterapia, con las clases teóricas me estoy dando cuenta de que se pueden llegar a aprender cosas muy importantes para el día de mañana. Así, puesto que mis expectativas eran nulas en septiembre, me permito exponer las que empecé a tener en mente tras una o dos semanas de clases teóricas.
-Aprender a gestionar de forma básica mi propia clínica o lugar de trabajo.
-Conocer la legislación que envuelve al mundo de la fisioterapia actualmente, incluyendo aquí tanto normativa pura y dura como otros conceptos (a la hora de montar la clínica y demás), más concretos y que no conocería si no fuera por esta asignatura.
-Aprender a hacer un blog y empezar a hacerme un sitio por la web. Ando un poco perdido en ese sentido…
Aunque no tenía muchas más expectativas, estoy aprendiendo muchas cosas sobre los sistemas sanitarios que existen en el mundo, así como del de nuestro país. Aprendemos su funcionamiento, sus bases, sus pros y sus carencias. Conocerlo nos ayudará de seguro a adaptarnos de mejor forma en nuestro futuro profesional. También es útil conocer los sistemas de otros países además del de España (liberal y bismarckiano), ya que dada la situación del país, no es poco probable que muchos de nosotros acabemos trabajando fuera de sus fronteras.



TRADUCCIÓN DEL CUESTIONARIO
E-PORTAFOLIOS. EVALUACIÓN EN FISIOTERAPIA

Precisión del contenido en análisis crítico, memoria de las prácticas y relación con la actividad académica.

4: >9: Toda la información provista por el estudiante en el blog es precisa y todos los requerimientos se han visto cumplidos.

3: 7-9: Casi toda la información provista por el estudiante en el blog es precisa y todos los requerimientos se han visto cumplidos.

2: 5-7: Casi toda la información provista por el estudiante en el blog es precisa y casi todos los requerimientos se han visto cumplidos.

1: >5: Hay muchas imprecisiones en el contenido provisto por el estudiante o no se cumplieron algunos de los requerimientos.



Interés en Fisioterapia en la Comunidad de Intervención y Gestión.

4: >9: El autor ha hecho un intento excepcional de hacer el contenido de este blog interesante para la gente que pretendía.

3: 7-9: El autor intentó hacer el contenido del blog interesante para la gente que pretendía.

2: 5-7:  El autor ha puesto mucha información en el blog pero parece que puso poco interés en que la información fuera presentada de forma interesante.

1: <5: El autor ha puesto la mínima información posible y no se ha preocupado de filtrarla y transformarla para hacerla más interesante para sus visitantes (por ejemplo: solo ha puesto listas de los links con el contenido de otros).



Ortografía y Expresión

4: >9: No hay errores de expresión, puntuación o gramática en el blog.

3: 7-9: Hay de 1 a 3 errores de expresión, puntuación o gramática en el blog.

2: 5-7: Hay 4-5 errores de expresión, puntuación o gramática en el blog.

1: <5: Hay más de 5 errores de expresión, puntuación o gramática en el blog.



Trabajo en Equipo

4: >9: Los compañeros demuestran respeto por las ideas del otro, dividen el trabajo de forma justa y muestran compromiso de dar un trabajo de calidad y apoyo para el otro.

3: 7-9: Los compañeros muestran respeto por las ideas del otro y dividen el trabajo de forma justa. Hay compromiso de algunos miembros con respecto a la calidad del trabajo y el apoyo del uno al otro.

2: 5-7: Los compañeros muestran respecto por las ideas del otro y dividen el trabajo de forma justa. Parece que hay compromiso de trabajo en el grupo.

1: <5: Los compañeros discuten o son irrespetuosos con las ideas del otro. Las críticas no son constructivas y no se ofrece apoyo. El trabajo es mayormente hecho por una o dos personas.



Imágenes (accesibilidad)

4: >9: Todas las imágenes, especialmente las que están usadas para navegar, tienen una etiqueta ALT que describe la imagen y un link asociado, de forma que la gente con discapacidad visual también pueda usar el sitio web.

3: 7-9: Todas las imágenes usadas para navegar tienen una etiqueta ALT que describe la imagen y en ellas hay un link para que la gente con discapacidad visual pueda utilizar el sitio web.

 2: 5-7: La mayoría de las imágenes usadas para navegar tienen una etiqueta ALT que describe la imagen y en ellas hay un link para que la gente con discapacidad visual pueda utilizar el sitio web.

1: <5: Las necesidades de las personas con discapacidad visual son ignoradas.



Links o Enlaces (Contenido)

4: >9: Todos los links apuntan a tener una alta calidad, actualizados y en páginas fiables.

3: 7-9: Casi todos los links apuntan a tener alta calidad, estar actualizados y proceder de páginas fiables.

2: 5-7: La mayoría de los links apuntan a tener alta calidad, estar actualizados y proceder de páginas fiables.

1: <5: Menos del 25% de los links o enlaces apuntan a tener alta calidad, estar actualizados y proceder de páginas fiables.



Comprensión del Contenido

4: >9: El estudiante entiende de manera excepcional el contenido incluido en el sitio web y sabe dónde encontrar información adicional. Puede responder fácilmente preguntas acerca del contenido y procedimientos usados para hacer el sitio web.

3: 7-9: El estudiante entiende bien el contenido incluido en el sitio web. Puede responder fácilmente preguntas acerca del contenido y procedimientos usados para hacer el sitio web.

2: 5-7: El estudiante entiende correctamente el contenido incluido en el sitio web. Puede responder fácilmente la mayoría de las preguntas acerca del contenido y procedimientos usados para hacer el sitio web.

1: <5: El estudiante no pareció aprender mucho de este proyecto. No puede responder la mayoría de las preguntas y procedimientos usados para hacer el sitio web.



Disposición del E-portafolios

4: >9: El sitio web tiene un excepcional atractivo y un diseño fácil de usar. Es fácil localizar todos los elementos importantes. El espacio en blanco, los elementos gráficos y su alineación son usados de forma efectiva para organizar el contenido.

3: 7-9: El sitio web tiene atractivo y un diseño fácil de usar. Es fácil localizar todos los elementos importantes.

2: 5-7: El sitio web tiene pasable atractivo, pero es aburrido y cargante. Es fácil localizar la mayoría de los elementos importantes.

1: <5: El sitio web es desordenado y confuso. A veces resulta difícil localizar los elementos importantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario