miércoles, 5 de agosto de 2015

El Camino de Santiago: Primitivo. Entrada Final

Hola a todos! Ya estamos de vuelta en Sevilla después de 10 intensos días caminando desde Tineo hasta Santiago de Compostela! Lo primero que quiero deciros es que siento no haber escrito todo lo que pretendía en el blog... Pero ciertamente, en muchos de los albergues la cobertura e internet eran más bien escasos, y además llegaba reventado cada día, así que lo que menos me apetecía era buscar un lugar del bosque en el que pudiera tener mayor señal. El caso es que ahora pretendo haceros un mini resumen de todo lo que ha pasado los últimos días, y sobre todo, de mis sensaciones. En cuanto a problemas físicos no esperéis mucha cosa nueva...


El Camino Primitivo (el primero conocido) se nos hizo muchísimo más duro en la zona de Asturias (por eso de subir y bajar montañas, ya se sabe...). En las bajadas, debido a mis lesiones del pasado (maldito baloncesto), mi tobillo sufría mucho y me daba pinchazos, pero nada lo suficientemente gordo como para parar. Al llegar al albergue, compraba una bolsa de hielo de las de supermercado y me la ponía en la zona afectada, de forma que el dolor se calmaba un poco y me daba algo más de fuerza para continuar al día siguiente.

En cuanto a la espalda, también me ha sufrido, no os lo voy a negar. He echado mucho de menos mi cama, y a pesar de que mi almohada si que me ha acompañado, no he podido evitar sufrir un par de tirones matutinos en la parte dorsal media-baja durante la recogida de ropa y demás. Contra eso, no podíamos rayarnos mucho, ya que había que salir lo mas temprano posible. Paracetamol al gaznate y p'alante (solo han caído 2 jejeje).

En los pies no he tenido mucho problema (puedo decir que he llegado a Santiago sin ampollas). No obstante, no habría rechazado un buen masaje en la planta del pie después de alguna etapa de 30km. Los tramos sobre asfalto son más duros y mis articulaciones metatarsofalángicas sufrían bastante (pero repito, nada que me obligara a parar). VITAL LA VASELINA.

Sin más, soy de los que piensan que una imagen vale más que mil palabras, así que os ilustraré con varias fotos que he tomado durante el viaje. Espero que os gusten y así os animéis a aventuraros en los senderos del Camino de Santiago. Una experiencia 100% recomendable!!

Prados de Asturias

Puerto el Palo, 1100m de altitud, Asturias.

Mirador de Puerto el Palo, Asturias

Bajada al embalse de Grandas de Salime, Asturias

Tramo de carretera, Asturias.

Capilla en el Camino durante un día lluvioso en Asturias

Fuente con imagen de Santiago, Melide

Llegada a Santiago

Posando con Valle-Inclán, un grande de la literatura española

¿Hablamos un poco de la gastronomía asturiana y gallega? :D Otra de las razones por las que hay que hacer el Camino de Santiago:

Cachopo en una sidrería de Tineo, Asturias (100% calidad)

Pulpo a la gallega en Melide, acompañado con una EG


Queso casero para las tostadas en San Vicente do Burgo, Galicia


A mis compis de viaje, una mención especial:

-A Juanan, alias ''Rocky'', que sigas siendo tan auténtico y que te pongas cada vez más fuerte.

-A Pedro, que sigas siendo mi mejor amigo, no creo que haya que decirte mucho más.

-A Merche, me alegro de que este viaje haya servido para darte cuenta de que puedes con todo lo que te propongas, eres más grande de lo que tú misma crees. 

Gracias a los tres por haber compartido conmigo estos doce días, ha sido una experiencia inolvidable.
Mis compis de viaje en la Alameda de Santiago

Como foto final os dejo una de los cuatro en la Plaza del Obradoiro, en Santiago. Nos pilló un poco andamiada la catedral, pero os aseguro que me pareció la construcción más bonita del mundo cuando ví asomar las torres entre las callejuelas de Santiago por las que nos guiaba la vieira (serían mis ganas de llegar)...


Espero que os haya gustado y os anime a realizar esta aventura! Un abrazo!